Hay quienes guardan la tienda remolque en septiembre…
Y luego estamos los que no queremos que se acabe.
Con una Comanche, viajar no es solo cosa de verano.
El verdadero lujo es poder escaparte en cualquier momento, sin depender del calendario ni del calor.
El otoño y el invierno tienen algo especial.
Los paisajes cambian, el ritmo baja, los campings se vacían…
Y tu Comanche se convierte en un refugio con ruedas que te conecta con lo esencial.

Aquí van algunos consejos para seguir disfrutando todo el año:
- Equipa tu Comanche para el frío
No necesitas mucho, pero sí lo justo:
- Un buen saco de dormir de invierno.
- Mantas extra para las noches más frescas.
- Un termo siempre lleno (infusiones, cafés, calditos…)
- Una estufa portátil segura y compacta (siempre siguiendo las recomendaciones de uso)
Y por supuesto: ropa cómoda, por capas, impermeable y abrigada.
- Ilumina y crea ambiente
Cuando los días acortan, la iluminación marca la diferencia. Además, según como la utilices, podrás crear un ambiente especial y mágico que los niños disfrutaran especialmente.
Te recomendamos:
- Luces LED cálidas (tipo guirnalda, para dar calidez).
- Linternas frontales para moverte cómodamente.
- Farolillos solares que se cargan durante el día.
- Unas velas LED para crear atmósfera sin peligro.
Tu Comanche se transforma así en un auténtico rincón acogedor lleno de mágia entre árboles o bajo las estrellas.
- Escapadas Comanche por toda España
¿Dónde viajar fuera de temporada?
Aquí tienes ideas según zonas para inspirarte:
Zona Norte
Selva de Irati (Navarra): hayedos infinitos y colores de postal.
Picos de Europa (Asturias/Cantabria/León): rutas espectaculares y paisajes salvajes.
Valle de Baztán (Navarra): verde intenso, pueblos con historia y niebla misteriosa.
Montes de Ancares (Galicia-León): castaños centenarios, aldeas rurales y aire puro.
Zona centro
Sierra de Gredos (Ávila/Toledo): rutas cómodas, pueblos con encanto y cielos estrellados.
Sierra de Guadarrama (Madrid/Segovia): escapada rápida desde la ciudad, ideal todo el año.
Valle del Jerte (Extremadura): no solo en flor. Otoño es fuego en los árboles.
Cabañeros (Castilla-La Mancha): la sabana ibérica, en su momento más tranquilo.
Zona Este
Montseny (Cataluña): accesible, con rutas familiares y colores que enamoran.
La Garrotxa (Cataluña): volcanes, hayedos, pueblos medievales.
Maestrazgo (Castellón/Teruel): belleza abrupta, poco turismo y gran autenticidad.
Parque Natural de la Sierra de Espadán (Castellón): ideal para otoño e invierno suave.
Zona sur
Sierra de Grazalema (Cádiz): aire limpio, pueblos blancos y rutas entre encinas.
Alpujarra Granadina (Granada): mezcla de montaña y tradición morisca.
Doñana (Huelva/Sevilla/Cádiz): más tranquilo en estas fechas, lleno de vida natural.
Parque Natural de Cazorla (Jaén): el pulmón del sur, ideal en otoño-invierno.
Islas
La Palma (Canarias): microclimas, volcanes, bosques de laurisilva y vistas espectaculares.
Menorca (Baleares): menos turismo y una paz única entre calas y caminos rurales.
Lanzarote (Canarias): clima cálido todo el año, ideal para cambiar de paisaje.
- Haz una puesta a punto sencilla
Antes de salir, asegúrate de que todo está listo:
- Revisa ruedas y presión
- Limpia y ventila la lona
- Comprueba que la batería (si la hay) esté cargada
- Reorganiza el interior para que sea más cómodo y cálido
Este pequeño gesto te dará tranquilidad y muchas ganas de escaparte.
- Cambia el chip: lo importante no es cuántos días, sino cómo los vives
Una escapada de 1 o 2 noches en otoño puede ser más reconfortante que una semana entera en agosto.
Porque hay silencio, hay calma, y todo sucede más despacio.
Con menos, sientes más.
Salir con tu Comanche en esta época es una manera de vivir diferente: sin prisas, sin ruido, sin filtros.

Conclusión: la temporada Comanche no termina en verano
Termina cuando tú lo decides.
Y si sabes equiparte bien, elegir buenos destinos y disfrutar del ritmo lento, el otoño y el invierno pueden convertirse en tus estaciones favoritas para viajar.
Porque la Comanche no es solo una tienda remolque.
Es una filosofía de vida.
¿Tienes una ruta secreta o un camping favorito en esta época?
Cuéntanoslo en comentarios o redes (Instagram o linkedin)
¡Seguro que inspiras a alguien más a salir!